Experiencia: Asesorando adultos
Autora: Má. del Carmen Patricia Sotelo Cruz
Aspectos clave de la experiencia:
Fortalecer conocimientos, ofrecer acompañamiento y seguridad.
Área de la EPJA: Educación básica y alfabetización. Formación de educadores y educadoras de la EPJA.
Los sujetos prioritarios son: Jóvenes, personas adultas mayores y trabajadores (as) u obreros (as).
Asesorando adultos
Autora: Má del Carmen Patricia Sotelo Cruz.
Mi experiencia se desarrolló en Pasteje, una zona rural del Estado de México, durante el 2020 y 2021. Participé como asesora del INEA, una institución pública que se enfoca en los procesos de alfabetización para que las personas concluyan su educación básica y así, puedan mejorar su calidad de vida. Trabajé tanto de manera presencial como virtual para dar seguimiento, asesoría y acompañamiento a mis alumnos.
Dentro de los logros alcanzados puedo mencionar que estoy contribuyendo a abatir el rezago educativo, ya que los alumnos están terminando su secundaria y se están sumando más personas a las clases. Por otro lado, los principales desafíos a los que me he enfrentado es que no todos cuentan con internet, con un aparato móvil o que no saben utilizar la tecnología.
Contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Al brindar un servicio de calidad que ayuda a que las personas concluyan sus estudios, fortalezcan su educación y mejoren su calidad de vida; mi labor está contribuyendo a los siguientes ODS:
4.- Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
5.- Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
8.- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Así mismo, mi experiencia contribuye a las metas 4.1, 4.3 y 4.5 del ODS 4:
4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
Ha sido muy satisfactorio poder incidir en la educación de las personas que solicitan las asesorías, siempre con la intención de ofrecer un servicio de calidad.


Conoce más experiencias
Experiencia 1
Experiencia 2
- Experiencia 3