Experiencia: Asesoría a personas jóvenes y adultas
Autora: María de los Ángeles González Peña.
Aspectos clave de la experiencia: Es grato poder compartir conocimientos con las personas jóvenes y adultas, así como es satisfactorio cuando una persona puede escribir su nombre por primera vez y ver la felicidad que eso les causa.
Área de la EPJA: Educación básica y alfabetización; Promoción social (trabajo comunitario, salud, vivienda, medio ambiente entre otros).
Los sujetos prioritarios son: Todos los sujetos participan dentro de la experiencia.
Asesoría a personas jóvenes y adultas
Autora: María de los Ángeles González Peña.
Mi experiencia se desarrolló en San Bartolo Morelos, zona rural del Estado de México, desde el 2015 y actualmente sigo participando como asesora del INEA, institución pública cuyo objetivo principal es que las personas jóvenes y adultas fortalezcan el proceso de formación permanente. Trabajo en grupos, de manera individual y en equipos para que así los educandos enriquezcan sus conocimientos, puedan buscar y manejar información para seguir aprendiendo y también para que puedan reforzar sus capacidades y valores.
Uno de mis mayores logros es que las personas jóvenes y adultas puedan integrarse al campo laboral, con las herramientas y conocimientos que adquieren día con día; por otro lado, uno de mis mayores desafíos ha sido enseñarle a personas con alguna discapacidad porque cuesta un poco más de trabajo, pero sí se puede.
Contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Mi experiencia contribuye a los siguientes ODS:
1.- Fin de la pobreza. Considero que con la educación se va a permitir la movilidad socioeconómica siendo ésta clave para salir de la pobreza.
4.- Educación a lo largo de la vida, de calidad. Por todos los años que he trabajado dando asesorías a jóvenes y adultos.
8.- Trabajo decente y crecimiento económico. Las personas al formarse tienen mayores posibilidades de conseguir un trabajo digno.
16.- Paz, justicia e instituciones sólidas. Inculcando y reforzando los valores de igualdad y de justicia para todos.
Así mismo, mi experiencia contribuye a las metas 4.6 y 4.7 del ODS 4:
4.6 Los jóvenes y una proporción de adultos con competencias de lectura, escritura y aritmética.
4.7 Conocimientos teóricos y prácticos para promover el desarrollo sostenible; educación para: estilos de vida sostenibles, derechos humanos, igualdad entre géneros, cultura de paz y no violencia, ciudadanía mundial, valoración de la diversidad cultural, etc.
Trato de ofrecer a todas las personas las mismas oportunidades de aprender y desarrollar sus conocimientos, de fomentar los derechos que cada uno tiene y así conseguir las metas deseadas; hacer sentir a todos útiles, únicos y que todos valemos por igual. Reconozco que hay desafíos por enfrentar cada día para lograr los objetivos, pero la satisfacción de ver a las personas jóvenes y adultas lograr lo que se proponen es mi mayor motivación.



Conoce más experiencias
Experiencia 1
Experiencia 2
- Experiencia 3